APROCACAHO está integrada por 17 organizaciones de base afiliadas  y 3700 productores (as).

Clic sobre el punto para obtener más información de cada organización

Mapa_organizadores

Según los datos proporcionados por el gerente de APROCACAHO, Aníbal Ayala el rubro del cacao cuenta con unas 4,500 hectáreas de siembra establecidas, actualmente se generan, 1450 toneladas para exportación que se traducen en unos 4.5 millones de dólares, para lograrlo intervienen unos 3,700 productores.

 

Clic sobre la Organización para desplegar la información

Cooperativa Agrícola de Cacaoteros de Omoa “San Fernando Limitada”

Siglas: CACAOSAFER

Dirección: Aldea Los Laureles, municipio de Omoa, departamento de Cortés.
Correo Electrónico: maerazo1@hotmail.com
Contacto: Aldea El Ocotillo, municipio de Choloma, departamento de Cortés.

 

Asociación de Productores Agroforestales de la Cuenca del Rio Choloma

Siglas: APACH

Dirección: Aldea El Ocotillo, municipio de Choloma, departamento de Cortés.

Contacto: 98373418 Cristóbal Sauceda (Pte.)

 

Cooperativa agroindustrial El Venado Limitada

Siglas: COAVEL

Dirección: El Venado, ubicado a 18 kms del centro de Villanueva,Cortés
Correo Electrónico: coavel1211@gmail.com

Contacto: 31442751 Olguita/ Damari


Cooperativa regional de ahorro Visión 2,000 mil limitada

Siglas: CRADVISMIL

Dirección: Mercdito Dennys 1 cuadra al este atrás, instituto Popol Vuh Santa Cruz de Yojoa, Cortés.
Correo Electrónico: rosita.leiva@yahoo.com

Contacto: 98875956 Ruben Caceres (Admon.)

Cooperativa de Productores de Cacao del Rancho Limitada

Siglas: COPROCADER
Ubicación: Aldea El Rancho, municipio de Choloma, departamento de Cortés.
Fecha de organización: 08/07/2010
Fecha de Constitución Legal: 23/02/2011
Contacto: Arturo Zavala cel. No 98345854, Pedro Barrera 97495299

Junta Directiva:

Presidente: Arturo Zavala
Vicepresidente: Eduardo Toro
Secretario: Ovidio Lara
Tesorero: Cristóbal Irías
Vocal I: Carlos Martínez
Vocal II: Patrocinio Díaz
Junta de Vigilancia: Víctor Díaz
Hilario Barrera

La Cooperativa Del Rancho Limitada, fue formada en Julio del año 2010, con 40 socios que firman el acta de constitución, esta cooperativa nace con el propósito de mejorar las condiciones de vida de cada uno de los socios a través del uso racional del recurso del suelo, mediante la explotación del cultivo de cacao.

La Cooperativa tiene su domicilio en la comunidad del Rancho, municipio de Choloma, departamento de Cortes, y su área de influencia se extiende en las comunidades que se encuentran alrededor de la aldea, pero con un potencial de extenderse a zonas aledañas.

En el corto tiempo la cooperativa del rancho ha realizado varias actividades encaminadas a que los productores socios puedan incrementar sus áreas de producción con el objeto de volver a la cooperativa en una empresa sostenible, y ofrecer un producto sustentable y de calidad.

Cooperativa de Producción Agrícola “Cacaoteros de Guaymas Limitada”

Siglas: COPRACAGUAL
Ubicación: Aldea La 36, municipio de el Negrito, departamento de Yoro.
Fecha de organización: 06/2010
Fecha de Constitución Legal: 13/10/2011
Contacto: Ernesto Reyes
Tel.: 97084015

Junta Directiva:

Presidente Ernesto Reyes
Vicepresidente José Rosendo Díaz
Secretario Jorge Luis López
Tesorero Manuel Serrano
Junta de Vigilancia: Carlos Arias
Rigoberto Castro
David Gómez

La Cooperativa de cacaoteros de Guaymas Limitada, fue formada en Junio del año 2010, con 25 socios legalmente constituida el 13 de octubre del año 2011, que firman el acta de constitución, esta cooperativa nace con el propósito de mejorar las condiciones de vida de cada uno de los socios a través del uso racional del recurso del suelo, mediante la explotación del cultivo de cacao.

La Cooperativa tiene su domicilio en la comunidad de la 36 de Guaymas, Municipio de el Negrito, departamento de Yoro. y su área de influencia se extiende en las comunidades que se encuentran alrededor de la aldea, pero con un potencial de extenderse a zonas aledañas.

La membrecía está compuesta por 19 hombres y 6 mujeres haciendo un total de 25 asociados con un área de 100.3 mz, cultivadas en su mayoría con cacao tipo hibrido. La actividad principal es la comercialización de cacao en la modalidad de cacao en baba.

En el corto tiempo la cooperativa Guaymas ha realizado varias actividades encaminadas a que los productores socios puedan incrementar sus áreas de producción con el objeto de volver a la cooperativa en una empresa sostenible, y ofrecer un producto sustentable y de calidad.

Actualmente la cooperativa Guaymas cuenta con su sistema interno de control, mismo que se está revisando cada año con el fin de que este contenga todos los criterios necesarios elegibles y requeridos para la producción y elaboración de productos de calidad certificado.

Asociación Jazmines de Amor

Siglas: Asociación Jazmines de Amor
Dirección: San Francisco del Portillo, Tela, Atlántida
Correo Electrónico: mmendoza0595@gmail.com
Contacto: 96557570 Heriberto Mendoza (Pte)


Asociación de productores de Pico Bonito

Siglas: ASOPROPIB
Dirección: Saladito, San Francisco, Atlántida
Correo Electrónico: asopropib@gmail.com
Contacto:33485682,33485682, Daris Marcela Vásquez Torres


Cooperativa de Producción Agrícola de Cacaoteros de Jutiapa Limitada.

Cooperativa de Producción Agrícola de Cacaoteros de Jutiapa» Limitada.
Siglas: COPRACAJUL
Dirección: Col. Nueva Esperanza, Municipio de Jutiapa, Departamento de Atlántida
Fecha de organización: 24/05/2011
Fecha de Constitución Legal:13/10/2011
Contacto: Gumersindo Munguía 9871 51 09/2431 53 02. Luis Barahona 9909 1963
luisbarahonaf@yahoo.com
Junta Directiva: Presidente Gumersindo de Jesús Munguía.
Secretario: David Vigil Mejia.
Tesorero Luis Alonso Barahona Fuentes.

Algunas actividades: Se ha comercializado el cacao clase A en baba a chocolates HALBA a través de la FHIA, dicha transacciones se realizan de forma independiente por no contar la cooperativa con su propio centro de acopio y el cacao clase B se ha comercializado a través de APROCACAHO.

Proyectos:pendiente de aprobación la construcción del centro de acopio para la cooperaıva solicitada a Horizontes del Norte y Proyecto USAID ̸ ProParque.
La Cooperativa De Producción Agrícola De Cacaoteros De Jutiapa limitada, fue fundada el 13 de octubre del año 2011, está conformada en su mayoría por pequeños/as productores y productoras de cacao localizados en los alrededores del municipio de Jutiapa. La membrecía está compuesta por 34 hombres (59%) y 23mujeres (41%) haciendo un total de 57 afiliados, con una área de 140 Mz, cultivadas en su mayoría con cacao del tipo indio amarillo y forastero.

La actividad principal es la comercialización de cacao en la modalidad de cacao en baba y en grano seco (fermentado). Se cuenta con una secadora solar ubicada en barrio Papaloteca en el municipio de Jutiapa Atlántida, con una capacidad para recibir 1,200 libras de cacao en baba, apoyado por la FHIA y FUNDER y fondos propios de la Cooperativa.

Cooperativa de productores VIATOR Limitada

Siglas: COPROASERSO
Dirección: Caserío el Guanacaste. Jutiapa, Atlántida
Contacto: 32871072 Juan miguel Aguilera M.


Asociación de Productores de Sistemas Agroforestales con Cacao Orgánico-Olancho

Asociación de Productores de Sistemas Agroforestales con Cacao Orgánico-Olancho.

Siglas: APROSACAO 

Dirección: San Antonio de las Cabas, Zona de Cuyamel, Municipio de Catacamas, Departamento de Olancho.

COAPANPAL, Olancho

Dirección: Nueva Palestina, Olancho
Contacto: 99202947 Lázaro Alberto Sauceda


La Prieta, Colón


Asociación de Productores de Cacao (KAWO BU KAYA)

Asociación de Productores de Cacao (KAWO BU KAYA)

Dirección: Municipio de Wampusirpi, Departamento de Gracias a Dios.

Empresa de Servicios Múltiples, Flor de los Laureles

Empresa de Servicios Múltiples, Flor de los Laureles

FLOR DE LOS LAURELES 

Dirección: Comunidad de Panzana, Municipio de Wanpusirpi, Departamento de Gracias a Dios.

Cooperativa Agrícola Cafetalera San Antonio, Limitada

Cooperativa Agrícola Cafetalera San Antonio, Limitada

Dirección: Km. 93, Carretera Internacional hacia la Entrada de Copan Honduras Centroamérica
Teléfono: 504-2661-3462 ò 2661-3852

Website: www.coagricsal.com

Fundación Hondureña de Investigación Agrícola

Fundación Hondureña de Investigación Agrícola

Siglas: FHIA      

Dirección:  Municipio de la Lima, Departamento de cortés.


«APROCACAHO

Está certificada como exportadora orgánica y apoya la comercialización del cacao, sirviendo como un referente de precio a nivel nacional. «