Momento en que son juramentados los nuevos directivos de la Junta Directiva y Comisión de Vigilancia para el periodo 2018 – 2019 de APROCACAHO.

Con la participación de 15 organizaciones de productores y productoras de cacao se instaló la XXXVI Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Productores de Cacao de Honduras.

La Asamblea se realizó el pasado miércoles 29 de agosto de 2018 en la ciudad de Tela en el departamento de Atlántida. Cada organización acreditó tres delegados para propietario, suplente y observador.

Uno de los puntos de agenda fue la elección de los miembros de la junta directiva para el período 2018 – 2019.

Delegadas de APROFIGUA a la XXVI Asamblea General Ordinaria 2018.

El proceso electoral se realizó de acuerdo a la normativa establecida en el reglamento interno vigente, siguiendo los procedimientos definidos en el reglamento electoral, para luego proceder a la elección con los representantes acreditados a la Asamblea.

Participantes en la XXVI Asamblea General Ordinaria 2018

La nueva directiva 2018 – 2019 de la Asociación Nacional de Productores de Cacao de Honduras, quedo integrada por Miguel Ángel Erazo Colomer, en la presidencia, Tito Ambrosio Velásquez, vicepresidente, en el cargo de secretaria, Pastora Sorto, para tesorero, Luis Alonzo Barahona, vocal I, Marcial Escobar, vocales II y III, Ely López y Roger Madrid.

José Nerio Alberto, Joaquín Baquedano y Edilio Bautista, fueron electos para la Comisión de Vigilancia.

Estados Financieros del año 2017, presentado por la administradora de la Asociación, Lilian Reyes.

Parte de la agenda fue la rendición de informes de las autoridades salientes, de la junta de vigilancia, y del personal de gerencia y técnicos, además de la presentación de estados financieros del año 2017.

La APROCACAHO es una organización gremial sin fines de lucro, con cobertura nacional, su misión es representar los intereses de los productores y productoras de cacao a nivel nacional, incidiendo en las políticas públicas, gestionando y ofreciendo servicios que impulsen la productividad, el mejoramiento de la calidad y la competitividad del cacao hondureño y sus derivados.

Los nuevos directivos asumen el reto de dar continuidad al trabajo que hasta ahora se ha venido desarrollando con esfuerzo y compromiso para el beneficio de más de dos mil familias de productores y productoras que integran las 17 organizaciones miembros de la Asociación de Productores de Cacao de Honduras.