Mi mayor satisfacción es ayudar a

mejorar la economía de las familias 

María Sosa es una experta en hacer injertos para mejorar los cultivos de cacao, y esa capacidad la ha llevado a impartir conocimientos a muchos productores del área centroamericana. Sin embargo, para ella su mayor satisfacción es ver cómo a través de su trabajo mejoran las condiciones económicas de las familias dedicadas a cultivar el grano de oro que da vida al chocolate.

“Ha sido una experiencia muy bonita poder ver  que muchos productores ahora tienen mejor calidad de vida, porque con una planta injertada obtuvieron óptimas  condiciones de producción y así mejores ingresos para la familia. Esa es mi mayor satisfacción” puntualizó. María es la cuarta hija de Cecilio Sosa, un exitoso productor de cacao, lo que la hace sentirse muy orgullosa.

Incursionó en la labor de injertación en el año 2008 con el proyecto Cacao de Centroamérica, de la Asociación de Productores de Cacao (APROCACAHO y el CATIE). Recuerda que se ofreció la oportunidad de participar en la capacitación sobre viveros por un consultor colombiano. Se inscribieron tres, solo ella de mujer.
María dijo ser feliz cambiando el material genético  a las plantas. En sus inicios nunca pensó que esta actividad se convertiría en una fuente de empleo y una razón para ser reconocida por su desempeño.
Actualmente trabaja con la Asociación de Productores Agroforestales de la Cuenca del Río Choloma (APACH) ubicada en la aldea El Ocotillo.

Como facilitadora de las Escuelas de Campo, promovidas por APROCACAHO, ella les enseña a los productores a manejar las navajas, extraer las yemas, y hacer los injertos. También abordan otros temas como podas de cacao, manejo del suelo, fertilización, control de malezas, cosecha etc. Su espíritu de superación  y su disciplina  le impone alcanzar nuevos retos. Ahora, ella espera culminar su carrera universitaria.

 

APROCACAHO

Es una organización gremial, sin fines de lucro, con personería jurídica y cobertura nacional; conformada por cooperativas y agrupaciones dedicadas a la producción y comercialización de cacao.

Aníbal Ayala, gerente de Aprocacaho, explicó que se exportan 1,450 toneladas de cacao que representan  alrededor de 4.5 millones de dólares al país.

Agregó que actualmente existen unas  4,500 hectáreas de siembra establecida, por unos  tres mil setecientos productores.

 

Según datos estadísticos,  mil quinientos veintiuno están afiliados, de esta cifra el 20 %  son mujeres que están  asociados en distintas cooperativas de base como ser:

COAGRICASAL, FHIA, APACH, CACAOSAFER, COPROCADER, en los departamentos de Santa Bárbara y Cortés; COPRACAJUL, en Atlántida; COPRACAGUAL en Yoro;

KAWO BUKAYA, Flor de Laureles, en Gracias a Dios; y APROSACAO  en Olancho.

maria_sosa1

Con la metodología aplicada en las Escuelas de Campo la APROCACAHO contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los productores

maria_sosa2

Su espíritu de superación  y disciplina  le han valido para ser catalogada como la mejor injertadora del país.