Choloma.- Un grupo integrado por 27 facilitadores técnicos reunidos esta mañana en la oficina de APROCACAHO ampliaron sus conocimientos sobre la importancia de preparar la tierra añadiendo diversas sustancias que tienen como objetivo hacerla más productiva.

Al respecto, Benjamín Pascua recordó a los participantes que una buena fertilización se obtiene cuando se provee al cultivo, en este caso a la planta  cacao de una nutrición balanceada en sus diferentes  etapas  de crecimiento.

Esto significa que las plantas crecerán más vigorosas, contaran con  un sistema de defensas contra plagas y enfermedades fortalecido, la producción será más uniforme y de mayor calidad porque habrá más concentración de azucares en cada bellota de cacao.

La facilitadora de la APACH, María Sosa puntualizó que continua siendo un tema prioritario el analizar qué es lo que necesitan nuestras fincas  para que se vuelvan productivas y rentables y así obtener mejores ingresos  para la economía familiar.

Calificó de  muy interesante las presentaciones porque vienen a aumentar los conocimientos técnicos  de los presentes; y enfatizan en  como satisfacer las demandas nutricionales que tiene el cultivo.

Mientras Orlando Ayala de Barbachele, Omoa manifestó su interés en el análisis de suelo justifico que la mayoría de los productores desconocen sobre los nutrientes que la tierra necesita.

Huella de Carbono

Es una certificación que mide la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten en la cadena de producción, significa que el productor está  usando un programa de nutrición  amigable al medio ambiente, esto le da un plus al producto, sobre todo al que pretende ingresar al mercado del continente europeo. 

facilitadores_escuelas_campo

Las Escuelas de Campo constituyen una metodología utilizada por APROCACAHO que ofrece óptimos resultados,  el ing. Fidel Caballero, mientras se dirige a los participantes .  

facilitadores_escuelas_campo2

 

facilitadores_escuelas_campo3

La participación activa de las mujeres es muy importante, ellas incursionan en diversas actividades tales como   facilitadoras, injertadoras, elaboración de chocolate artesanal  entre otras.