· Cooperativa Agrícola de Cacaoteros de Omoa “San Fernando” Limitada.
· CACAOSAFER
· Ubicación: Los Laureles, Omoa, Cortes.
· Fecha de organización: 09/12/07
· Fecha de Constitución Legal: 06/01/08
· Contacto: Francisco López Guardado cel. No 97850536,
Ramón Salvadó 99861879,
Arabella Cuellar 33922753.
Junta Directiva:
Presidente Francisco López Guardado
Vicepresidente Hortensio Alvarenga Del cid
Secretario Miguel Matute Mejía
Tesorero Leonor Gómez
Vocal I Gabriel Oseguera Padilla
· Junta de Vigilancia: Reina Oliva García Martín Barrera
Benancio Bonilla Ríos
La Cooperativa Agrícola de cacaoteros de Omoa San Fernando limitada, fue fundada el 9 de Diciembre del año 2007 y constituida legalmente el 06 de Febrero del 2008, está conformada en su mayoría por pequeños/as productores y productoras de cacao localizados en 26 aldeas de los Municipios de Puerto Cortés y Omoa, y ubicados a lo largo de la cordillera de Omoa. La membrecía está compuesta por 85 hombres (85.85%) y 14 mujeres (14.15%) haciendo un total de 99 afiliados, con una área de 292.57 mz, cultivadas en su mayoría con cacao del tipo forastero (indio amarillo). La actividad principal es la comercialización de cacao en la modalidad de cacao en baba y en grano seco (fermentado y sin fermentar). Se cuenta con un centro de acopio y beneficiado central ubicado en la comunidad de Los Laureles municipio de Omoa, con capacidad para recibir y fermentar 13,800 libras de cacao semanalmente, y secar aproximadamente 3,800 libras/semana, dependiendo de las condiciones del clima; el centro fue construido con el apoyo económico de: Proyecto Agroambiental Mesoaméricano (MAP), APROCACAHO, Chocolats Halba y fondos propios de la Cooperativa. Además se cuenta con centro de acopio comunal para el fermentado de cacao con capacidad para manejar 1,600 libras de cacao en baba semanalmente, está ubicado en la comunidad de San José de las Brisas, Omoa.Fue construido con el apoyo de ECOMERCADOS y APROCACAHO.
· Proyectos en proceso de ejecución:
Actualmente está en ejecución el proyecto Validación de un modelo de negocio a partir de la generación de capacidades para la fermentación y acopio de cacao en la zona de Omoa, Cortes , el cual es financiado con fondos USDA/SAG y con el cual se construirán tres microcentros de fermentación y presecado en las aldeas de Barbas Cheles, Río Indio y Nueva Suiza. Está aprobado un proyecto para la construcción de un nuevo centro de acopio cuya principal función será la de secado y almacenaje de cacao, con fondos del Proyecto Horizontes del Norte.