
Tito Ambrosio Velásquez, Presidente de APROCACAHO junto al Gerente de la asociación, Aníbal Ayala, recibieron el Premio Presidencial
Choloma, (mayo 2018). – APROCACAHO, asociación hondureña líder en la producción de cacao de calidad para la exportación al mercado internacional y del Caribe, recibió por segunda ocasión el premio presidencial a Mejor Exportador en la categoría de Pequeña Empresa 2018.
No es la primera vez que la Asociación Nacional de Productores de Cacao de Honduras (APROCACAHO) gana este reconocimiento, en 2012 le fue otorgado el premio presidencial de “Pequeño Exportador de Centroamérica”.
Aníbal Ayala, gerente general de APROCACAHO enfatizó “este tipo de reconocimientos nos confirman el aporte sistemático en estos 34 años de trabajo ininterrumpido desarrollado por la asociación para la sostenibilidad del sector productor de cacao en el país”.
APROCACAHO no sólo estimula la producción y la exportación de cacao de calidad. Desde su fundación en el año 1984 también se ha centrado en el fortalecimiento de las familias productoras, logrando junto a los hombres y mujeres producir cacao fino y de aroma, con dos sellos de cacao orgánico, y de comercio justo.
Algunas de las organizaciones y cooperativas afiliadas, esta asociación está incursionando en la transformación y procesamiento en diversos derivados de cacao, entre ellos deliciosas barras y bombones de chocolate, también elaboradas con estándares de calidad para la exportación.
Uno de los principales logros es la conversión de las fincas productoras de cacao en sistemas agroforestales, las que están siendo certificadas por su contribución a mitigar el cambio climático y garantizar que el grano que se exporta sea de calidad en su pureza, sabor y aroma.
El cambio en la vida de las familias cacaoteras es significativo porque han mejorado sus ingresos gracias a la corta brecha que hay entre su organización y el mercado, que permite construir un negocio rentable al poder ubicar sus productos, sin intermediarios.
Los productores disponen de una alianza estratégica que además de enseñarles sobre comercialización les facilita la relación directa con cooperativas de cacao que transforman nuestro grano en el exterior.
Este Premio Exportador a Centroamérica y el Caribe 2018, se suma a varios recibidos que destacan y confirman la calidad del cacao hondureño.

En 2007 APROCACAHO logró el mayor galardón presidencial a exportaciones al recibir el premio “Exportador del Año”; además un segundo tributo en la categoría de “Grupo Asociativo con Mayores Exportaciones” y en 2012 el premio presidencial “Pequeño Exportador de Centroamérica”.
En 2007 APROCACAHO logró el mayor galardón presidencial a exportaciones al recibir el premio “Exportador del Año”; además un segundo tributo en la categoría de “Grupo Asociativo con Mayores Exportaciones” y en 2012 el premio presidencial “Pequeño Exportador de Centroamérica”.
El reconocimiento institucional, de clientes y consumidores demuestra que vale la pena transformar el sector productivo de cacao y que sí se puede cosechar productos de calidad sin dañar el medio ambiente.
Ahora las fincas producen bajo técnicas de cultivos en sistemas agroforestales, en los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Atlántida, Yoro, Olancho, Colón y Gracias a Dios, donde se ubican las fincas de los productores afiliados.
En 2018 los esfuerzos continúan para aumentar los volúmenes de producción con productos posicionados en el mercado internacional, producidos en las fincas cacaoteras de las organizaciones y cooperativas afiliadas a APROCACAHO.
Deja un comentario